Se avecinan algunos cambios

Como podréis ver, hay un nuevo plugin en la barra lateral…

y eso significa que, en el futuro, empezaréis a ver las entradas disponibles en ingles y alemán (intentare ir traduciendo las entradas antiguas también).

Solo tienes que usar el menú de la derecha para seleccionar tu idioma preferido, cuando esté disponible:

Trabajo tras un MBA, ¿como cambiar?

Hola a todos. Se que este blog ha estado muy parado en los últimos tiempos, pero ha sido por un buen motivo. Tras finalizar mi MBA en IE Business, estuve planteándome mi futuro y haciendo un montón de entrevistas de trabajo. Así pues, esta entrada tratara sobre el proceso de búsqueda de trabajo tras finalizar un MBA. ¿Pensabais que era terminar tu Máster y que las ofertas para CEO de una multinacional llovieran del cielo? Porque si es así… ¡a mí me han engañado!).

MBA grad
Ya te has graduado de un MBA… ¡¡ahora toca encontrar trabajo!!

¿Cuáles son las opciones disponibles? ¿Qué deberíamos tener en cuenta para buscar trabajo? ¿No está todo hecho, tras terminar un MBA en una escuela TOP? No es que yo tenga, ni mucho menos, las respuestas… Pero, si te quedas conmigo, después del salto, podemos intentar averiguarlo juntos 🙂

Continuar leyendo «Trabajo tras un MBA, ¿como cambiar?»

Redes Sociales : café para todos

Hola!! Por fin estoy de vuelta 🙂 Tras unos meses bastante agitados con el final de mi MBA, por fin he sacado un rato para ponerme a escribir, que la lista de entradas acumuladas es bastante grande, y me va a llevar un tiempo ponerme al día.

Esta vez, te voy a hablar sobre las Redes Sociales. Un tema del que se ha hablado mucho ya, pero que creo que merece la pena porque hay unos cuantos puntos interesantes. Quédate a leer cinco minutos, y luego me cuentas qué opinas en los comentarios…

Continuar leyendo «Redes Sociales : café para todos»

Emprendimiento @ IE Business School

En este artículo vamos a hablar del carácter emprendedor que podemos encontrar en una de las principales escuelas de negocios de España, el IE Business School. Voy a hablar desde la perspectiva de alumno y de emprendedor involucrado en varios proyectos de nueva creación (BiDrink, Mingles). Se habla mucho de emprendimiento en nuestro país, llegando al punto que pueda parecer un término un poco irónico, pero en mi opinión es una alternativa firme para la creación de nuevos empleos en nuestro país y debería contar con mayor apoyo principalmente por parte de los organismos públicos. Continuar leyendo «Emprendimiento @ IE Business School»

El cuñado tecnológico

tecnologia, el punto debil

Hola a todos!! Espero que hayáis pasado unas felices fiestas en compañía de los vuestros. Como he dedicado las últimas entradas a temas más o menos serios, como la innovación o el networking, creo que ha llegado el momento de relajarnos un poco con un tema más ligero y de vuelta a la tecnología.

Esta vez, te voy a hablar de un individuo peculiar que lleva mucho viviendo entre nosotros: El Cuñado Tecnológico. Sí, sé que muchos lo conoceréis por otros nombres diversos como, «mi sobrino, el informático», «el amigo entendido», etc. Pero voy a utilizar este nombre, que es el que utilizó uno de mis profesores recientemente, y me hizo gracia. Si te quedas a leer un par de minutos, veremos de qué va 🙂  Continuar leyendo «El cuñado tecnológico»

La trampa de la Innovación

innovación

¡Hola de nuevo!

En esta ocasión, voy a hablarte de la innovación. Sí, ese concepto tan de moda, que parece que es el remedio para todos los males, en el que hay que invertir todos nuestros ahorros, y que nos sacará de la crisis. Por si no lo has notado, sí, soy un tanto escéptico en cuanto a la innovación. No es que tenga nada en contra, lo que ocurre es que creo que se ha abusado del término. No existe tanta innovación a nuestro alrededor como quieren hacernos creer y, en ocasiones, tratan de hacernos comulgar con ruedas de molino. Si te parece, sigue el enlace a continuación para averiguar un poco más y, después, puedes dejar un comentario y, quizás sacarme de mi error 😉 Continuar leyendo «La trampa de la Innovación»

Networking: los 10 errores más comunes

Últimamente se habla mucho del networking, y su utilidad para encontrar trabajo. Más aún, hay gente que le atribuye una elevada importancia en contextos como, por ejemplo, un MBA. Pero ¿sabemos qué es el networking? ¿En qué consiste? A lo largo de esta entrada, te daré mi opinión sobre lo que es el networking, y cuáles deben ser sus características y, para hacerlo un poco más interesante, voy a hacerlo contando lo que no es el networking (como siempre, desde mi personal punto de vista). Continuar leyendo «Networking: los 10 errores más comunes»

Adidas miCoach Smart Run: en el buen camino

miCoach Smart Run

Hace algún tiempo, hablamos de cuantificadores personales, y cuál era mi opinión sobre ellos. Ahora, es el momento en el que empiezan a aparecer los smartwatches, queriendo ocupar su lugar en nuestras muñecas (a partir del 1 de noviembre, no corras a la tienda aún). Pero yo voy a hablarte de un dispositivo a medio camino entre ambos: el Adidas miCoach Smart Run.

El miCoach Smart Run es un dispositivo a medio camino entre el smartwatch, el cuantificador personal, y el equipo deportivo. Esto lo hace, en mayor o menor medida, competidor de los FitBit, Jawbones y Nike FuelBands, así como del nuevo smartwatch de Samsung, el Pebble, I’mWatch… Pero verás que esto no es del todo cierto y que, hoy por hoy, podríamos decir que se trata de un dispositivo único, con sus virtudes y defectos que, si te quedas a leer un rato, descubrirás. Continuar leyendo «Adidas miCoach Smart Run: en el buen camino»

MBA: trabajo en equipo

Hola!! Hace ya mucho (demasiado) tiempo desde la última entrada en el blog, ya lo sé… La verdad es que el segundo período en mi MBA en IE Business School fue muy intenso, con muchos exámenes que preparar y, tras el mes de parón en verano, perdí el ritmo. Pero ya estoy de vuelta y tengo un montón de cosas que contarte.

Voy a empezar hablando de los equipos de trabajo en un MBA, algo que tiene más miga de lo que se parece. Descubrirás que, además de todo el trabajo individual a realizar, en un MBA se hace mucho énfasis en el trabajo en equipo. Además, intentaré explicar cómo, desde mi punto de vista, el cambio de equipo es algo necesario y positivo, y cuál es la radiografía de un equipo. Continuar leyendo «MBA: trabajo en equipo»

Yo cuantificado, midiéndolo todo

yo cuantificado

Una vez más, aquí estoy para comentar una nueva tendencia. Antes de nada, te pido disculpas por la tardanza en publicar esta nueva entrada, pero prometo compensarlo con alguna entrada extra en las próximas semanas 😉 Esta vez, volveré a hablarte de tecnología y gadgets (o, como le gusta decir a mi mujer, de «cacharritos»). Vamos a ver si conseguimos enterarnos de qué va eso del yo cuantificado! Continuar leyendo «Yo cuantificado, midiéndolo todo»